El CIAEM y la perpetuación de esquemas de inferioridad académica

Schoenfeld_surrounded

CIAEM son las siglas del Comité Interamericano de Educación Matemática, que es una organización académica fundada por matemáticos y matemáticos educativos en 1961.

Yo tenía interés en participar en la próxima conferencia organizada por el CIAEM que se desarrollará en Brasil en junio de 2011, sin embargo, hoy me di cuenta de que la fecha límite para presentar trabajos fue hoy. Ya no podría participar como expositor. Así, no me quedó más que mirar el programa científico para ver de lo que me había perdido por no asistir al congreso.

Algo dentro del programa científico del congreso llamó poderosamente mi atención. Ubiratan D’Ambrosio es el único latinoamericano que impartirá una conferencia plenaria. El resto son europeos o estadounidenses:

  • Alan Schoenfeld (EUA)
  • Bill Barton (Nueva Zelanda)
  • Michèle Artigue (Francia)
  • Mogens Niss (Dinamarca) (Conferencia inaugural)

Pensé que ésta sería una situación extraordinaria, así que revisé las conferencias plenarias del congreso CIAEM celebrado en México en el 2007. Para mi sorpresa encontré que la situación fue muy similar. Ubiratan D’Ambrosio fue el único latinoamericano que impartió una conferencia plenaria. El resto de las conferencias plenarias estuvieron a cargo de:

  • Alan Schoenfeld (EUA)
  • Guy Brousseau (Francia)
  • Michèle Artigue (Francia)
  • Jeremy Kilpatrick (EUA)

¿Por qué los espacios académicos más privilegiados dentro de la conferencia interamericana son reservados a europeos y estadounidenses (con excepción de Ubiratan)? ¿Qué acaso no hay otros académicos en Latinoamérica con la calidad suficiente para ocupar esos espacios?

Me parece que la selección de los conferencistas plenarios refleja la mentalidad o creencia de que los latinoamericanos no tenemos la calidad suficiente para ocupar esos espacios. Manifiesta la creencia de que los “expertos” son europeos o estadounidenses. Son ellos a los que debemos escuchar, los que deben indicarnos qué estudiar y qué teorías usar en esos estudios.

Y no es que tenga algo contra los conferencistas antes mencionados. Reconozco que todos ellos son excelentes educadores matemáticos e incluso guardo lazos de amistad con alguno de ellos. Mi punto es que dicha selección revela, promueve y perpetua la creencia de que son ellos los expertos, que son ellos los “connoisseurs”. Yo no comparto tal creencia.

Es una pena que una organización como el CIAEM que, de acuerdo a lo declarado en su página web, tiene la tarea de “difundir y promover el trabajo colegiado de investigadores y profesionales de la educación matemática en todo el continente americano y el caribe”, excluya casi totalmente a los latinoamericanos de sus conferencias plenarias, perpetuando así un sentido de inferioridad académica.

Organizaciones como esas deberían discutir seriamente qué tipo de trabajos se están haciendo en la región, cómo los estamos haciendo, y hacia donde nos dirigimos como comunidad. Esto es algo que los expertos europeos y estadounidenses no pueden hacer por nosotros.

Mario Sánchez Aguilar

Un comentario en “El CIAEM y la perpetuación de esquemas de inferioridad académica

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s