Me sigo poniendo nervioso

Estoy a unas horas de presentar un reporte de investigación en el congreso europeo (en línea) CERME12. A pesar de los años de experiencia haciendo esto, me sigo poniendo nervioso antes de la presentación.

He superado algunos miedos que tenía antes, como el animarme a hablar en inglés; sin embargo, me sigue preocupando la parte académica. En este caso particular me preocupa un poco el cómo será recibida la idea del artículo que voy a presentar—y el público que tendré enfrente de mí escuchándola.

El estudio que reportaré fue desarrollado en colaboración con mi colega Apolo Castañeda. Yo diría que se trata de un estudio localizado en los límites entre la educación matemática, la investigación de implementación, y las ciencias políticas. De manera particular, reportamos la identificación de factores políticos que pueden influenciar la implementación de conocimiento producido dentro en el campo de la educación matemática en las reformas educativas y libros de texto de matemáticas en México.

Para preparar mi presentación volví a leer nuestro escrito y a mí me parece un estudio bueno y con potencial. Pero luego me asaltan las dudas: ¿será en verdad bueno?, ¿qué tanto?, ¿qué opinarán mis colegas más críticos? Y luego me comienza el nerviosismo… ¡ya faltan unas horas!

Pensé que podría dormir mejor si escribía este desahogo.

Mario Sánchez Aguilar

Ciudad de México, 4 de febrero de 2022