Ya soy doctor

doctor_01

El 27 de agosto de 2010 presenté mi examen doctoral. Fue un día muy atareado porque además de preparar la defensa, teníamos que preparar una cena mexicana para aproximadamente cuarenta personas.

Era un día muy esperado. A veces durante la hora de la comida en casa, nos poníamos a fantasear sobre cómo sería. También compartía mis temores sobre la posibilidad de que la tesis fuera rechazada. Mi esposa y mi hija siempre me ayudaban a superar esos baches de inseguridad.

El examen estaba programado a las 13.00 horas, pero nosotros llegamos hasta las 12.30. De hecho Morten Blomhøj, mi asesor, me llamó por teléfono unos minutos antes. Quería saber dónde estaba. Cuando le dije que íbamos en el tren hacia la Universidad me dijo: «Ahora puedo comer mi lunch con tranquilidad».

Fue extraño el sentimiento que experimenté al entrar al aula donde se desarrollaría el examen. Es decir, a pesar de que había sólo caras conocidas, personas con las que había compartido borracheras y mucho más, todos actuábamos distinto. Había un sentimiento de formalidad.

Enseguida llegó el comité evaluador. Abraham Arcavi fue el primero que me saludó. Con una sonrisa me dijo: «felicidades». Yo lo interpreté como una buena señal. Christer Bergsten también me saludó, y cuando lo hizo Mogens Niss, aproveché la oportunidad para presentarle a mi familia, incluido mi compadre Juan Gabriel quien viajó desde México para acompañarnos y ayudarnos (¡Gracias compadre!).

doctor_02

El examen comenzó. Me dieron cuarenta y cinco minutos para exponer mi trabajo, y después hubo un break de quince minutos. Después de la pausa comenzaron las preguntas. Cada miembro del comité tuvo media hora para plantear preguntas, comentarios y críticas. La verdad es que no me pareció muy difícil. De hecho hasta lo disfruté. Hubo incluso preguntas que me hicieron reflexionar y aprender. Como esa de Christer acerca de cuándo se pueden generalizar resultados basados en sólo algunos casos de estudio. O aquel comentario de Mogens acerca de las diferentes maneras en las que se podría caracterizar o describir un área de investigación.

Al finalizar la defensa el comité evaluador se reunió a puerta cerrada para tomar la decisión final. Mientras tanto yo continué con aquellos interesados en tener una «discusión informal» sobre mi investigación doctoral. La discusión informal consistía en una debate académico en el que todas y todos los presentes bebíamos cerveza Corona. Ohh cómo voy a extrañar la interpretación danesa de las reuniones académicas…

Finalmente el comité evaluador reapareció con el dictamen final. Ese fue el inicio de uno de los momentos más importantes de mi vida profesional y personal. Aún no se diluye la felicidad que me provocó el escuchar a Mogens Niss decir que por unanimidad el comité recomendaba que se me otorgara el grado de PhD. Fue la culminación de un periodo muy intenso lleno de trabajo y aprendizaje.

Enseguida comenzaron los discursos (los daneses aderezan sus celebraciones con discursos y cantos). Mi asesor Morten inició con un bonito discurso que podría titularse: «I’m a man… a Mexican man». En el discurso Morten describió algunas de mis peculiaridades como académico, como amigo y como expatriado.

doctor_03

El siguiente discurso estuvo a mi cargo. A los segundos de haber iniciado me dieron unas ganas inmensas de llorar. No podía hablar. Decidí dar el discurso mientras lloraba. Supongo que fue un discurso muy emotivo porque vi a vari@s llorando conmigo. Durante el discurso reconocí lo privilegiado que era y agradecí a las personas que con su apoyo hicieron posible mi doctorado. En especial agradecí a mi esposa Idania (a quien dediqué mi tesis) por el apoyo incondicional que me ofreció durante estos años (Tak Idania! Jeg elsker dig!).

También se acostumbra hacer regalos al recién doctorado. Los interesados se cooperan y tratan de comprar algo que sea del agrado del graduado. En mi caso sabían que me gusta la cocina, la fiesta, pero también el diseño danés. Así, me regalaron algunos instrumentos de cocina de exclusivas marcas danesas y una botella de ginebra con una botella diseñada por daneses. También hubo varios regalos individuales. Me gustó el llavero y la camiseta Hummel que me regaló Martin Niss, pero también el clip para billetes que me obsequió Uffe Jankvist y que acompañó de un bonito discurso sobre los diferentes aspectos de nuestra amistad.

Después de este inolvidable momento comenzamos a preparar la cena Mexicana. Neshli, Lærke y Gabriel nos ayudaron. Lo malo de mi compadre Gabriel es que si se le acercaba alguna rubia a platicar entraba en «modo galán» y se olvidaba del trabajo. Mientras preparabamos la cena el resto de los asistentes tomaba cerveza Corona y tequila Don Julio (¡gracias a los Cicatos por la de reposado!). La cena fue un éxito. Ofrecimos mole con pollo, cochinita pibil, chilorio, ensalada de nopales, ensalada de col con rábanos, salsas, tortillas de maiz y de postre dulces mexicanos.

Después de la cena quedamos los puros borrachos. Matar las Coronitas y el Don Julio era la misión. Aquí quiero resaltar el poder lingüistico de las bebidas alcohólicas mexicanas: Los que no hablan inglés comienzan a hablarlo, y los daneses hasta empiezan a hablar español. Cerramos la celebración con abrazos y baile. ¡Hasta unas de los Cadetes de Linares nos echamos!

doctor_04

Esta es mi reseña del día de mi examen doctoral.

Nota pa’l recuerdo: Esta reseña fue escrita mientras sobrevolaba EUA rumbo a México. Listo para iniciar una nueva etapa de mi vida profesional y personal.

7 comentarios en “Ya soy doctor

  1. Pues aunque no escuche tu discurso. Ya estuve moqueando con tu reseña, imaginate que hubiera estado. Seguramente haciendo burbujas de mocos.
    Estoy muy orgullosa de mi hijo doctor y sabes que no fue por falta de interès o amor, el no haber estado ahì. Estoy segura de que vienen muchas cosas buenas para ti y tu familia. Felicidades!!!

  2. A disfrutar ahora con la familia de esta merecida recompensa por tanto esfuerzo y desvelos. Desde aquí le mando mis más afectuosas felicitaciones, estimado Doctor Mario!
    Excelente noticia!
    Nora Lerman

  3. Feliciitaciones Mario o mejor dicho Doctor Mario Sánchez.
    Me alegra saber que has logrado ya el título y que estás de vuelta en tu tierra mexicana con un integrante más en la familia.
    Éxitos en lo que emprendas de aquí en adelante.
    Un afectuoso abrazo.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s