Per’s Køkkenhave

El día de hoy, el buen Per me invitó finalmente a conocer su Kitchen Garden (Køkkenhave en danés, y yo diría que Huerta en español).

Afortunadamente no fuimos directamente al lugar, y primero me llevó a la playa de Amager que está como a 1.5 Km de nuestro apartamento. Me pareció un lugar muy bonito. Ves a algunas familias paseando, otras personas corriendo, algunos practicando deportes acuáticos como el windsurfing, pero lo que más me llamó la atención fue una gran fila de generadores eólicos internada en el mar. No hay que perder de vista que Dinamarca es un líder mundial en la producción de esos aparatos, que ocupa la quinta posición en el mundo en la lista de productores de energía eólica, y que además genera el 20% de su electricidad por medio de este sistema.

El arena en la playa es gris, de un tono diferente al de nuestras playas. No hay olas. El agua es muy cristalina. Me acordé de Varadero.

La diferencia acá además de la ausencia de cubanos, es que el agua está fría. De hecho no vi a nadie bañándose, aunque Per me aseguró que en verano sí lo hacen.

Otro asunto interesante es que desde el lugar donde estábamos, se alcanzaba a ver el puente de Oresund. Mi tío David, Apolo Castañeda y yo (de manera independiente), vimos en el Discovery Channel un programa sobre este puente que es una maravilla de la ingeniería. Une a las ciudades de Copenhague en Dinamarca y Malmö en Suecia. Se inició su construcción en 1995, y fue en julio del 2000 que la Reina Margrethe II de Dinamarca y el Rey Carl XVI Gustaf de Suecia hicieron la inauguración oficial. Mide 7.8 Km y 3.5 Km de la ruta es submarina.

Le dije a Per que uno de mis planes es usarlo para visitar Suecia (sería un error no ir estando tan cerca), y él se ofreció para hacer el viaje junto conmigo y mostrarme las ciudades de Malmö y Luns, ésta última donde él estudia. Yo acepté la propuesta, aunque no fijamos una fecha para el viaje.

Finalmente nos fuimos a su huerta que está a unos metros de la playa. Es un espacio compartido con otras personas donde cada quien tiene sus cachitos de tierra. Como un club de agricultores.

Es un ambiente muy relajante, con gente agradable que pasa el tiempo cuidando y viendo crecer sus plantas. Yo lo percibo como un hobbie, pero en el caso de los daneses, un hobbie de viejitos (o adultos mayores pues). Per fue el único joven que vi, y se lo dije. El coincidió con mi opinión.

Per tiene tres cachitos en la huerta comunal y tiene plantados rosas, tulipanes, margaritas, lechugas, espárragos (que me traje para comer), papas, cebollas y otros que no pude traducir ni reconocer.

Ya le he platicado a Per que mi abuelo paterno es agricultor. Hoy le dije que le hubiera gustado ver ese lugar. Per me preguntó si él también tenía un “Kitchen Garden”. Yo nomás me reí. Le dije que mi abuelo sí era profesional en esos menesteres…no como otros.

Finalicé el día yendo a lavar mi ropa. A pesar de toda la teoría que me dio Per para usar las maquinas, a la mera hora me perdí con todas las opciones en danés. Afortunadamente me encontré a una amable señora musulmana que me auxilió. A pesar de que le decía que no hablaba danés, no le importó y me seguía dando un montón de indicaciones. Muy simpática la señora. Le di las gracias en danés y me despedí de ella al finalizar mi lavado.

Mario

4 comentarios en “Per’s Køkkenhave

  1. Por supuesto que a tu abuelo le encantaría conocer estos lugares. (A mi también).
    Que padre hacer ese viaje a Suiza y en ese trasporte, es como de ciencia ficción.
    Que bueno que entendiste las instrucciones de lavado, dicen que hay algunas cosas universales
    como la música, yo creo que también la mugre y la manera de quitarla.

    Besos

  2. ey HOLA soy amigo de Alejandra la casada que està en NUEVA ja, en fin, oye te comento aqui
    por que no hallè donde màs comentarte, me pasò la page tu prima, quiero saber què càmara usas y
    asi, tienes fotos muy buenas.
    En fin saludos.

  3. Hola Skatekolaiko,

    No te preocupes por el lugar donde planteaste tu pregunta. Aunque pudiste enviarme un mail, el
    Blog es adecuado.

    Bueno, en este momento tengo una CASIO Exilim de 10.1 Megapixeles (EX-Z1000). Siempre he
    usado esa marca y me han salido muy buenas.

    Trato de publicar las fotos más bonitas o relevantes, pero la belleza de las mismas no sólo radica en
    la cámara…hay que darle el crédito correspondiente al fotógrafo, je je.

    Saludos,
    Mario

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s