Mi primer taller sobre investigación en didáctica de las matemáticas

primer_taller_de_investigacion

El 1ro. de julio de 2010 estaré en México para impartir mi primer taller sobre investigación en didáctica de las matemáticas. El taller será parte de la celebración académica con motivo del décimo aniversario del Programa de Matemática Educativa del CICATA-IPN.

Para mí es un momento muy especial porque será la primera vez que comparta de manera pública algunas de mis reflexiones sobre la manera en que se debe hacer investigación en esa área.

Será interesante ver quiénes se interesan en participar en el taller y la manera en que se desarrolla la discusión. Estoy muy emocionado. El taller representa el inicio de una serie de proyectos académicos que quisiera desarrollar en México.

El taller se titula “Discutiendo públicamente los componentes de una investigación en matemática educativa” y su descripción es la siguiente:

«En mayo de 2007 comencé mi doctorado en matemática educativa en la Universidad de Roskilde (RUC) en Dinamarca. Estudiar en RUC me permitió experimentar un modelo de educación y una cultura académica muy distintos a lo que yo estaba acostumbrado. El desarrollo de mi tesis en ese ambiente me hizo reflexionar sobre mis concepciones acerca de la manera en que se hace investigación en matemática educativa. En este taller quiero compartir algunas de esas reflexiones.

El taller estará dividido en dos partes. En la primera parte usaré como punto de referencia los problemas académicos que experimenté durante el desarrollo de mi tesis para discutir dos asuntos:

  • ¿Cuáles son las características de una pregunta de investigación?
  • ¿Cómo se selecciona el marco teórico para una investigación?

En la segunda parte usaré como punto de referencia algunas de las concepciones que tenía antes de iniciar mis estudios doctorales acerca de la labor investigativa, y la manera en que esas concepciones se han modificado. Esto me permitirá discutir con los asistentes al taller los siguientes puntos:

  • ¿Qué es el método de investigación? ¿O debería llamarlo metodología?
  • ¿Para qué sirve una revisión bibliográfica dentro de una investigación?
  • ¿Cuándo y dónde debo empezar a publicar artículos?

El taller es de especial interés para estudiantes de doctorado y maestría interesados en discutir públicamente sus ideas e inquietudes relacionadas con los elementos de una investigación que se mencionan en las preguntas 1 a 5. Sin embargo los investigadores jóvenes y los investigadores más experimentados son bienvenidos, ya que su presencia enriquecerá las discusiones. Lo único que se requiere de los participantes es su disposición a discutir públicamente las preguntas previamente enumeradas.»

3 comentarios en “Mi primer taller sobre investigación en didáctica de las matemáticas

  1. Estaré ansioso, y de seguro muchos otros colegas, de que nos comentes sobre el talller que vas a arealizar. El problema de aprender a ser un investigador de la Educación Matemática no es algo en lo que los «sabios» estén preocupados, por eso valoro iniciativas como la tuya, que dicho sea de paso parece basada en la humildad.

    Otra cosa, quiero felicitarte por los videos titulados «Vulgarizando las Matemáticas». Espero poder ver nuevos números.

    Saludos desde Venezuela.
    Juan Luis, profesor de Matemáticas…

    1. Hola Juan Luis

      No tenía planeado hacer una reseña del taller, pero ahora que lo mencionas tal vez no sea mala idea.

      Pero primero veamos si hay asistentes…a lo mejor nadie se interesa en el tema 😦

      Sobre la serie «vulgarizando la didáctica», ahorita ando ocupado terminando la tesis de doctorado, pero en cuanto acabé retomaré ese y otros proyectos.

      Saludos y gracias por visitar el blog
      Mario

  2. Te agradeceré mucho esa reseña, ya sabes que ahora es imposible estar presente en tu taller pues no me encuentro en México. No creo que nadie se interese y de llegar a ocurrir eso pues se cambia de estrategia y ya está. Lo importante es que el mensaje que tienes llegue a los colegas.

    Éxitos con la tesis. Saludos…

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s