Inmensa nostalgia invade mi pensamiento

Hace mucho tiempo que no escribo. Al menos no en el Blog. Confieso que me hace falta. Tiene un efecto terapéutico en mi.

Hace más de dos meses que estoy en Dinamarca. Son bien pocos días y ya experimento cambios físicos, intelectuales y emocionales en mi persona. Ya veremos cómo me va en los 34 meses que restan.

El día de hoy quiero escribir sobre algunos de los sucesos que han acontecido en los últimos días. Sin duda la exposición será desordenada pero así es la vida. Recibes inputs por todos lados que te van moldeando.

Mi mac

Algunas de las personas que me conocen saben cuánto quiero mi mac. Pues los últimos días se han estado ‘paniqueando’ algunos de sus periféricos.

La primer falla vino con el ratón jodido que me vendió mi compadre Gabriel. Primero se le desprendió la base y ahora no funciona bien el botón de desplazamiento. Quien sabe dónde se metía el ratón mi compadre…

La segunda falla y la más preocupante es el cable para conectar la Mac a la corriente eléctrica. Hace un falso contacto. Ya estuve investigando y parece que el repuesto lo tengo que pedir de EUA. Voy aguantarme así hasta que el cable y el ratón mueran definitivamente.

Soledad en IMFUFA

Estos días esta bien solo el IMFUFA, el Departamento donde estudio. Muchos están en sus vacaciones de verano, otros se fueron a un Congreso a EUA. Si a eso le sumas el verano danés en el que no se ha dignado a brillar el sol, pues la situación está bien depre. Lo peor es que me dicen que esto no es nada comparado con el invierno donde casi no hay luz de día.

Correr en Dinamarca

He seguido corriendo en Dinamarca. Algunas veces por la casa, otras en la Universidad con el club de corredores del IMFUFA.

Después de tener una plática con Martin Niss sobre esta práctica deportiva en Dinamarca, él me recomendó comprar ropa para correr en invierno ahora que es verano. Eso permitiría conseguir mejores precios. Seguí la sugerencia y fuimos a comprar el equipo.

Como todo en Dinamarca, el equipo, aún en oferta, estuvo bien caro. Me compré un short, un pantalón y una camiseta de manga larga por un poco más de 2,000 pesos mexicanos. Me dolía gastármelo, pero correr es de las pocas distracciones que tengo por acá.

Lo interesante es que a los daneses les gusta correr con trajes pegados al cuerpo (como de licra); de hecho en los departamentos de corredores que visitamos prácticamente no encuentras shorts holgados. Seguramente es por las condiciones climatológicas en que corres por acá. Frecuentemente se corre con mucho viento; puede ser que hasta mezclado con lluvia o nieve.

El chiste es que entré al modo danés de correr, y parezco lombriz con mi traje de invierno. Ya publicaré fotos cuando lo estrene.

Libros para la Reforma

Después de tiros y jalones, la SEP aprobó los libros de Matemáticas que mis colegas y yo escribimos para la Reforma de la Educación Secundaria en México. Pueden ver la notificación en el Diario Oficial de la Federación:

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4992912

Lost y The Sopranos

Una de las cosas que había dejado al venirme a Dinamarca, era la adictiva serie televisiva de Lost. Afortunadamente Claudio Maggi, un físico Italiano del IMFUFA me pasó toda la tercera temporada. Si alguien quiere saber cómo acaba o algún detalle nomás me escribe.

Ahora estoy pirateándome de Internet la sexta temporada de The Sopranos, otra de mis series favoritas.

Algo que descubrí después de platicar sobre series de televisión con mis colegas del IMFUFA es que a muchas mujeres mexicanas, danesas e italianas les gusta la serie Sex and the City. Por cierto, leí por ahí que van a hacer la película.

Escribiendo

He estado escribiendo otras cosas además del Blog y de emails. Escribí una reseña de un libro, escribí un pequeño artículo para una revista mexicana de tecnología educativa (aún no se si los acepten), estoy escribiendo un artículo con mi asesor de Doctorado sobre un curso del CICATA, escribí unas cartas a algunos seres queridos que no usan Internet y traigo la inquietud de escribir un artículo para un periódico mexicano. Nomás falta que me llegue la inspiración.

El idioma danés

Planeo iniciar en agosto mis cursos del idioma danés. Aunque el gobierno te puede dar cursos gratuitos, estaba esperando a que mi Universidad abriera los cursos para estudiantes extranjeros, para no tener que andarme trasladando de un lugar a otro.

Apoyo económico

El IPN me otorgó un estímulo económico por mi trabajo como investigador. No es un dineral, pero cualquier cosa ayuda en mi situación.

Por otro lado, la compañía Casio también aceptó mi propuesta de seguir trabajando como su asesor a la distancia. No tengo el sueldo que tenía en México, pero es una gran ayuda. Estos japoneses nunca me han dejado abajo.

Una idea

Una idea que ronda mi vida con insistencia estos días es ir a México y/o tratar de traer a mi familia a Copenhague. La nostalgia me invade. Es muy duro estar lejos de ellas.

Afortunadamente el destino puso en mi camino a mi Per, quien fue el que empezó a insistirme en esta idea y me está brindando muchísimo apoyo al respecto.

El primer paso fue dejar de pensar como mexicano respecto al gobierno; es decir, creer que lo único que puedes obtener de él es que te mienta, te robe o te chingue de alguna manera. Afortunadamente en el primer mundo las cosas son diferentes. Ando investigando qué tipo de apoyo me pueden brindar ellos para llevar a cabo este proyecto. Ya he recibido algunas respuestas positivas.

Seguiré indagando para ver qué se puede hacer. Este tema queda pendiente…

DAA

Falleció Don Antonio Aguilar. Uno de mis cantantes favoritos. Pieza clave en la historia de la música mexicana. Descanse en paz.

Sus canciones con Banda Sinaloense me acompañaron en el periodo en que estudié mi Maestría en el Cinvestav. Hoy decidí tomar parte de la letra de una de sus interpretaciones para nombrar este capítulo de mi blog. Me cae que así ando estos días…

Mario

8 comentarios en “Inmensa nostalgia invade mi pensamiento

  1. Estimado Mario,

    Leí tu comentario. Reconozco los «entrecruces» de nostalgia con esperanza. Tu mensaje los tiene.
    De a poco en poco estarás tanto allá como acá, esa es una ley de la naturaleza, el don de la ubicuidad mental , el prodigioso don de la imaginación se expresa en la música, la poesía, las palabras o los gestos..
    Un abrazo desde la tierra de la «Ciencia en las Calles», que al picar piedra se descubre el oro.

    Ricardo Cantoral

  2. Estimado Doctor,

    Recibí el abrazo. Lo siento sincero y así lo necesito.

    Seguido me acuerdo de usted. No sólo cuando me pregunto ¿qué chingados hago aquí? y comienzo a repasar las causas y orígenes de este proyecto; sino también cuando la gente me pregunta mi historia: ¿cómo llegaste al IMFUFA? ¿Por qué Dinamarca?
    El viernes por ejemplo platicaba con Mogen Niss acerca del clima (un tema recurrente en Dinamarca), y me acordé cuando usted me tranquilizaba diciéndome que las instalaciones por acá eran adecuadas para contrarrestar el clima. Es cierto.

    En Dinamarca la ciencia y el conocimiento en general tienen un lugar especial en la sociedad: He visto notas en el periódico donde se habla del valor del conocimiento y las medidas que se están tomando para atraer a intelectuales, investigadores y estudiantes a Dinamarca para desarrollar sus trabajos y enriquecer la cultura local; el viernes vi otra donde mostraban con datos empíricos que los muchachos que elegían la especialidad de matemáticas o física en la preparatoria ganaban más al entrar al mercado laboral que los que seleccionaban estudios sociales o idiomas (http://metroxpress.dk/dk/article/2007/07/04/07/5628-66/index.xml). También he leído acerca de la importancia de las matemáticas para construir una sociedad democrática con ciudadanos críticos.

    ¿Para qué todo el choro? Pues por que después de lo anterior me dio muchísimo gusto enterarme del proyecto de la «Ciencia en las calles» en el D.F. Si yo estuviera ahí y me invitaran participaría con entusiasmo como ustedes.

    Para finalizar, Mario no es nombre común en Dinamarca. Ellos usan «Marius», pero entiendo que ambos nombres tienen el mismo origen Latino.

    Gracias por escribir. Nos vemos en el futuro, a lo mejor en Monterrey…

    Mario

  3. Hola Mario,
    Con respecto a lo que estas sintiendo es natural, yo lo he sentido como en alguna ocasión te comente, lo único que te puedo decir al respecto vive tú experiencia y recuerda: esto también pasara… No tuve mucho tiempo para convivir contigo pero te digo siceramente, te percibo como a un amigo sincero, ojala y te pueda ver en Monterrey, por otro lado te comento que estoy a punto de terminar mi tesis, Apolo me esta revisando, solo me hacen falta algunos detalles y lo que pueda salir de la revisión, que espero que no sea mucho.
    Saludos cordiales,
    Luis Arturo

    1. Hola Luis,

      Claro que somos amigos ¿que no has visto tu foto en la sección «compás»?

      Si tienes chance de ir a Monterrey no lo dudes. Va a pasar mucho tiempo para que el ICME lo tengamos tan cerca; bueno esta vez no me incluyo en esa cercanía.

      Me avisas cuando sea tu examen pa’ echarme una chela a tu salud. Si no pasas no me avises nada.

      Saludos,
      Mario

  4. Hola Mario
    Hace unos meses me habían comentado de tu blog. Ahora de vacaciones lo he disfrutado un montón. Te mando un abrazo y te pido que disfrutes un montón tu doctorado…ya de vuelta tendrás mucho que enseñarnos.

    1. Qué sorpresa Doctora!

      Pues haber si no me reprueban por andar consumiendo mi tiempo en esto del Blog, aunque es algo muy padre y más cuando mi familia, amigos y personalidades como tú lo enriquecen.

      Pues no se si tenga algo que enseñar, pero de que lo estoy disfrutando eso sí.

      Un abrazo grande y sincero. Nos vemos en Monterrey.

      Mario

  5. Hola Primo !
    En verdad extrañaba que escribieras pero a veces no hay tiempo, lo se.
    Aunque yo me he ausentado de México por algún tiempo, no ha sido como en tu caso por seguir estudiando, sin embargo ese sentimiento de soledad o de «no pertenencia» creo que es el mismo y como mencionas hay veces que se recrudece por alguna situación particular y tardas hasta días en volver a levantarte el ánimo (tú solo porque a veces no hay nadie más, pero igual lo tienes que hacer) y volver a ver las cosas de una forma más positiva.
    Creo que entre el ratón, el cable, el clima, Antonio Aguilar y no tener a tu familia allá te entró la melancolía pero… piensa que todo al final tiene una recompensa y que la tuya deberá ser enooorme cuando hayas cumplido la meta que llevó hasta ahí.
    Que bueno que estés corriendo de manera más regular, que bueno que ya te compraste ropa especial para ello y por favor no dejes de publicar tus fotos con ese disfraz ! jajaja
    Te mando un gran abrazo !!! y a echarle ganas ok? recuerda que «Para atrás ni pa’ tomar vuelo !»

    PD: Me puedes mandar por mail tu dirección postal ??

  6. Querida Prima,

    Yo escuchaba cómo mis tíos con mucho orgullo hablaban de que su hija había estado en las Europas. Yo nomás me imaginaba…

    Ahora que lo he experimentado un poquito, pues sí se le sufre, pero se aprende.

    Nomás me quejo en el blog a manera de terapia, pero hasta el momento no pienso rajarme. Afortunadamente a varias personas que me rodean les he caído bien (ya vez como soy de falso e hipócrita), y me convidan a sus actividades. Eso me ha permitido evitar caer en el hoyo de la depresión total.

    Ya publicaré mis fotos con mi traje de lombriz…

    Sobre la dirección, la pongo aquí mismo por si alguien me quiere mandar un regalo o ya de perdis un kilo de mota pa’ comercializarlo por acá:

    Brydes Allé 64, 2. th.
    2300 København S
    Denmark

    La anterior es la dirección del lugar donde vivo en Copenhague, pero tenemos planeado movernos en Octubre a un nuevo lugar. Por tal motivo, una alternativa es mi dirección en la Universidad de Roskilde. Ya me han enviado documentos y sí llegan:

    IMFUF A
    Roskilde University
    Departament of Science, Systems and Models
    Universitetsvej 1
    4000 Roskilde
    Denmark

    Saludos veraniegos,
    Mario

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s